un desarrollo sin precedentes
Balmaceda en ruta hacia la inmortalidad
Descubre el trabajo del historiador chileno Nicolás Llantén acerca de la figura del Presidente Balmaceda; sus ideales, su programa, innovaciones y afectos.
Balmaceda en ruta a la inmortalidad: Después de Concón
Por Nicolás Llantén - Historiador El saldo de Con-Con había sido funesto para las fuerzas del presidente. A pesar de los esfuerzos por contener a los rebeldes en la desembocadura del Aconcagua, los problemas de abastecimiento, conflictos en los mandos, la...
leer másBalmaceda: Cambios constitucionales
Por Nicolás Llantén - Historiador La idea o noción de una Constitución, es decir, de un instrumento legal que permita fijar un marco de normas estructurales con las cuales se rige un país, tiene muchos años de aplicación y al menos en el mundo occidental, más de 2000...
leer másBalmaceda: el viaducto ejemplar
Por Nicolás Llantén Quiróz - Historiador Hacia 1890, el presidente daba por inaugurado una de las obras de ingeniería más pioneras de su tiempo: el viaducto del río Malleco. Un puente de escala colosal para la época, que buscaba conectar la vía férrea. que provenía...
leer másBalmaceda: las mujeres y la educación
Por Nicolás LLantén Quiróz - Historiador La lucha por la igualdad que han debido que afrontar las mujeres en todas épocas ha sido dura, cruel y ardua en todas partes del globo. Tanto es así que esta lucha aún se prolonga. Actualmente, si bien existen intenciones de...
leer másBalmaceda: Industria propia para el futuro
Por Nicolás Llantén Quiróz - Historiador El problema de la pandemia que actualmente nos azota no solamente nos ha permitido apreciar lo vulnerables que somos como sociedad ante un azote de viral de dimensiones mundiales, sino también otro de los puntos clave en lo que...
leer másBalmaceda: Potenciar la interconexión
Por Nicolás Llantén - Historiador El mundo del siglo XIX, al igual que la época que nos toca vivir, mostró el aspecto de la nueva era que iniciaba en el mundo gracias al desarrollo de la técnica y claro, el predominio del pensamiento lógico y la razón. Como nunca, las...
leer másBalmaceda: Niñez y profesores
Por Nicolás Llantén Quiroz – Historiador Sabemos que por la situación de precariedad económica a la cual estuvo sometida en diferentes períodos el Estado chileno durante el siglo XIX, muchas veces los esfuerzos promovidos por parte de los gobiernos eran insuficientes,...
leer másBalmaceda: la necesaria instrucción
Por Nicolás Llantén Quiroz - Historiador Hacia fines del siglo XIX, en diferentes lugares del mundo primaba la necesidad de la expansión del progreso. La tecnificación, la rapidez y el ingenio humano estaban desbordándose en multitud de rincones del globo, en donde la...
leer másBayonetas, cañones y grilletes en Huechuraba: los vestigios del combate en la Guerra Civil de 1891 que estaría perdido en los libros de historia
Hallazgos de armamento en Huechuraba avivan la posibilidad de un combate que no cuentan los libros, según dice un historiador urbano. Pudo ser el golpe de gracia a la resistencia balmacedista, con una disputa familiar como detonante. Por Gabriel Arce Este mes, se...
leer másPedro Balmaceda Toro
Hoy 1 de julio, conmemoramos a Pedro Balmaceda Toro, hijo menor del presidente José Manuel Balmaceda, apodado "El dulce príncipe".
leer másPedro Balmaceda: Liberal e Intelectual
La vida y obra de Pedro Balmaceda Toro estuvo rodeada de un aura de decadente belleza, propia del simbolismo que lo inspiró: amaba los libros clásicos y las revistas francesas, Nouvelle Revue y la Revue de deux mondes, las obras de arte originales, la seda y los...
leer másEl homenaje de Ruben Darío al hijo de Balmaceda
Lejos de Chile, Rubén Darío se enteró de la muerte de Pedro Balmaceda a quien tanto apreciaba. Entonces, escribió A. de Gilbert, en honor a su amigo y al artista que había elegido tal seudónimo para firmar sus escritos que escasamente publicó. En el libro, Darío...
leer másCuando J. M. Balmaceda honro a A. Prat en Valparaíso
El 21 de mayo de 1888, bajo su gobierno, el presidente José Manuel Balmaceda tuvo el honor de sepultar los restos de nuestro máximo héroe naval Arturo Prat en la ciudad de Valparaíso, lugar donde hasta hoy descansan en el Monumento a las Glorias Navales con el mar y...
leer másDiscurso de J.M.Balmaceda sobre Alianzas Políticas
El 25 de septiembre de 1870 y luego de intensas negociaciones políticas que se concretaron con la formación de una gran coalición política para enfrentar las elecciones presidenciales del año siguiente, en el Club de la Reforma, un lugar de encuentro entre los...
leer másDiscurso parlamentario de J.M.Balmaceda sobre la inversión de fondos pùblicos
El 7 de agosto de 1873, el Parlamento discutia una partida presupuestaria destinada hacia el ferrocarril entre Santiago y Valparaíso, cuyos montos servirían para comprar maquinaria y construir diversos inmuebles para la recepción y transporte de estos vehículos, En...
leer másCarta de Josè Manuel Balmaceda sobre la guerra con España
Entre 1865 y 1866, España le declaro la guerra a Perù por deudas pendientes mientras el país sudamericano era colonia ibérica, pero como gesto solidario continental, Chile también declaro sus hostilidades, sufriendo también las consecuencias de este conflicto bèlico...
leer más